Ir al contenido

Política de igualdad de género

Nuestros principios fundamentales

Solicitar



No discriminación

Cero tolerancia con la discriminación por motivos de género o identidad de género.



 

Igualdad salarial

Igualdad salarial para mujeres y hombres en funciones equivalentes.



 

Funciones Técnicas

Promoción activa de las mujeres en puestos técnicos, operativos y de liderazgo.





 

Condiciones de Trabajo

Seguras y justas condiciones de trabajo con un enfoque equitativo e integrador.




Acciones concretas que llevamos a cabo

Acciones


Política de igualdad de género

Tenemos directrices claras para evitar cualquier tipo de prejuicio o discriminación en los procesos de contratación, promoción y evaluación del desempeño.



Formación y sensibilización

Impartimos talleres y formación programas sobre temas de equidad, liderazgo femenino, corresponsabilidad y entornos de trabajo inclusivos.



Promoción interna y liderazgo femenino

Diseñamos trayectorias profesionales con igualdad de acceso para las mujeres, centrándose en funciones estratégicas tradicional y arcaicamente masculinizadas.



Equilibrio trabajo-vida privada

Aplicamos políticas de flexibilidad laboral y planes de bienestar que tener en cuenta las diferentes realidades y responsabilidades familiares.

Nuestra política de igualdad de género


Su objetivo es garantizar la igualdad de género en todos los niveles de la empresa, promoviendo un entorno justo, inclusivo y sostenible. Su ámbito de aplicación incluye a todo el personal: directivo, colaboradores, becarios, contratistas y consultores.

Principios Rectores

  • Igualdad de oportunidades: Igualdad de acceso al empleo, a la formación y al desarrollo profesional.

  • Respeto de la diversidad: Valorar las diversas identidades y experiencias.

  • No discriminación: Tolerancia cero a la driscriminación por razón de sexo u orientación sexual.

  • Igualdad salarial: Salarios justos sin distinción de género.

  • Flexibilidad laboral: Fomento del teletrabajo y de los horarios de conciliación.

  • Prevención del acoso: Protocolos contra el acoso sexual y laboral.

  • Desarrollo equitativo: Igualdad de oportunidades de formación y crecimiento profesional.

  • Transparencia: Comunicación clara de políticas y progresos.

  • Participación externa: Implicación en iniciativas a favor de la equidad.

  • Liderazgo comprometido: Impulsado por la alta dirección con recursos y seguimiento.

Compromisos Institucionales

  • Incluir la perspectiva de género en los procesos de contratación y evaluación

  • Garantizar la igualdad salarial para funciones equivalentes

  • Ofrecer formación sobre igualdad, acoso y corresponsabilidad

  • Medir y reducir las diferencias de género con indicadores internos

Implementación

Responsabilidad de la Dirección General y de Recursos Humanos, con el compromiso de toda la organización.

Liderazgo Femenino


En MIVILSOFT S.A., las mujeres ocupan el 75% de los puestos directivos, lo que refleja el liderazgo femenino en los más altos niveles de decisión. Este porcentaje está directamente alineado con la composición accionarial de la compañía, donde tres de los cuatro socios que lideran el Grupo MIRAL (al que pertenece MIVILSOFT) son mujeres, consolidando así un entorno empresarial comprometido con la participación activa de la mujer en la gestión y el liderazgo corporativo.